Federalismo, inclusión y desarrollo: ejes de la participación riojana en el Norte Grande

Con la presencia de la vicegobernadora Teresita Madera, la delegación riojana participó en la sesión del Parlamento del Norte Grande, que reunió a legisladores del NOA y NEA en Catamarca para debatir iniciativas comunes frente a los desafíos regionales.

Federalismo, inclusión y desarrollo: ejes de la participación riojana en el Norte Grande

Durante el encuentro, se impulsaron proyectos que reflejan una agenda orientada a la defensa del federalismo, el desarrollo productivo, la inclusión social y la generación de oportunidades para la región.

Voces riojanas en el debate

La diputada Lourdes Ortiz celebró la sanción de las leyes de emergencia en discapacidad y moratoria previsional, reclamando su inmediata promulgación.

“Son herramientas indispensables para millones de argentinos; ningún equilibrio fiscal puede lograrse a costa de los derechos de quienes más lo necesitan”, afirmó.

En el mismo sentido, la legisladora Maricel Muñoz defendió la creación de un Programa de Educación Financiera que abarque desde el nivel inicial hasta la universidad, destacando que la propuesta busca “dar herramientas a niños y jóvenes para que tomen decisiones económicas responsables y sostenibles en el tiempo”.

Por su parte, la diputada Teresita Luna subrayó la importancia de la unidad regional frente a la crisis y presentó proyectos vinculados al circuito turístico gastronómico interprovincial, la puesta en valor del Torrontés riojano y la creación de un Centro Recreativo y Turístico.

“No somos una comisión meramente declarativa; trabajamos para convertir estas ideas en políticas concretas que fortalezcan la identidad, la cultura y el federalismo”, afirmó.

El diputado Cristian Pérez defendió la recomendación para la creación del Instituto Regional de Energías Renovables, argumentando que “las provincias del norte tienen las mejores condiciones para implementar energías limpias; contar con un organismo que regule y promueva su desarrollo nos permitirá generar empleo local y potenciar el crecimiento sostenible”.

En otro orden, la diputada Amoroso, presidenta de la Comisión de Género, se refirió a los preocupantes índices de femicidios:

“Nos duele que una construcción que nos ha llevado años de lucha hoy corra riesgo de retroceder. Debemos estar unidos, levantando la voz del norte argentino para seguir defendiendo nuestras conquistas”.

Asimismo, Carla Aliendro, al frente de la Comisión de Juventudes, valoró el proyecto de pasantías universitarias, destacando al Parlamento como “un espacio estratégico para garantizar la participación juvenil en las políticas públicas con una mirada federal”.

Además de estas propuestas, la delegación riojana acompañó iniciativas vinculadas al fortalecimiento de la infraestructura vial, la creación de polos productivos, programas de inclusión laboral y social, y la defensa de los fondos coparticipables frente al actual contexto económico.

Galería de Imágenes

PUBLICADA EL 29 DE JULIO DEL 2025