Diputados aprobaron Educación Financiera y celebraron el freno al veto de la Ley de Discapacidad
Las y los diputados aprobaron la creación del Programa Provincial para Educación Financiera. Declararon su beneplácito al rechazo de la Cámara de Diputados de la Nación del veto de la ley de Discapacidad; y entregaron reconocimientos legislativos.

La Cámara de Diputados realizó la 8° sesión ordinaria del 140° Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora, Teresita Madera y luego por el vicepresidente primero, el diputado Claudio Ruiz. La misma inició a las 10.30 horas con el izamiento de las Banderas a cargo de los diputados Gustavo Galván, Antonio Godoy y Hernán Gurgone.
El Cuerpo, al debate parlamentario se inició con la aprobación del Despacho de Comisión que crea el Programa Provincial para Educación Financiera. Al respecto el diputado Raúl Cabral explicó: “Este proyecto busca otorgar habilidades a la familia, niños, adolescentes y padres, ya que las decisiones económicas atraviesan toda nuestra vida. Un proyecto que no impacta en los presupuestos, porque sólo demanda organizarnos y transmitir conceptos básicos cómo emprender, administrar, generar ingresos; son decisiones cotidianas que muchas veces, en tiempos de crisis, generan sobreendeudamiento en las familias riojanas”. Asimismo, señaló que “es importante conocer las distintas alternativas de inversión, que hoy son muy accesibles a través de diversas plataformas. La ley busca darle poder al consumidor e incorporar el derecho a defenderse en situaciones de consumo”.
Por último, sostuvo que “es clave dar estas herramientas en todos los ámbitos.
Soñamos con que esto se convierta en una materia en la escuela y en la universidad, porque sirve para la vida. El conocimiento es poder, y este proyecto busca darle ese poder a la ciudadanía en cada decisión económica”.
Por su parte, la diputada Lourdes Ortiz aportó que entre los objetivos del proyecto está contribuir al desarrollo educacional y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, fomentar la formación de ahorro, contribuir a la promoción del emprendimiento y el fomento de la cultura del trabajo. En este sentido, agregó que para lograr los objetivos se deberá conformar un plan estratégico integral en educación financiera y la formación de referentes educativos en inclusión financiera.
Declaraciones
Por moción contrata de la diputada, Maricel Muñoz, las Declaraciones de Interés Provincial se aprobaron en conjunto. No obstante, las diputadas Lourdes Ortiz y Gabriela Amoroso hicieron uso de la palabra en Declaraciones de su interés.
La diputada Amoroso, se manifestó sobre la Declaración de beneplácito al rechazo de la Cámara de Diputados de la Nación del veto de la ley de Discapacidad.
Los legisladores nacionales defendieron la ley de Emergencia de Discapacidad, “por la cual nuestros discapacitados y discapacitadas tienen acceso a diferentes servicios que hacen que su día a día sea absolutamente más humano, más digno y que merezca ser vivido. La mirada deshumanizante de este gobierno nacional tenía que encontrar un freno y que la Cámara de Diputados de la Nación lo logre nos llena de satisfacción y nos brinda tranquilidad”, expresó Amoroso.
El presidente del Bloque Justicialista, Carlos Machicote, se sumó a la Declaración y manifestó su agradecimiento “a los diputados nacionales riojanos por la posición que tomaron. Es inhumano que una persona discapacitada no tenga acceso a los servicios que necesita para susactividades físicas, intelectuales, culturales y demás”.
El Cuerpo, de autoria de la diputada Ortiz, aprobó la Declaración de Interés a la Implementación de las acciones sobre educación inclusiva, que lleva adelante la Escuela N° 371 María Madre del Buen Camino, en concordancia con el Plan Provincial de Alfabetización “Rosario Vera Peñaloza”. “Quiero destacar y poner en valor la tarea que lleva adelante la escuela junto a sus alumnos, el equipo educativo permanentemente se propone desafíos para realizar aportes, es una institución que se vincula con espacios del ámbito privado”, remarcó.
Además, se declaró de Interés Provincial al Monitoreo socio cultural y lingüístico sobre el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y derechos sexuales y reproductivos en pueblos indígenas y poblaciones campesinas en Argentina que se realizará en la provincia; y Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas que se desarrollará el 5 y 6 de septiembre en La Rioja.
Reconocimientos
En otro tramo de la sesión, de autoria de la diputada Teresita Luna, se declaró de Interés Provincial y Cultural al día del Folclore, que se celebra el 22 de agosto, y al Ballet “7 de Mayo” de La Rioja, que tiene 15 años de trayectoria.
“Destaco su labor en la promoción del folklore riojano y su compromiso con la defensa de los derechos y valores de las mujeres, contribuyendo a la construcción de una sociedad más inclusiva e igualitaria. El ballet representa un ejemplo de empoderamiento femenino”, destacó Luna.
Luego, fue el turno del reconocimiento legislativo "Victoria Romero" a Martha Judith Tarchini, por su destacada labor profesional en el medioambiente, la forestación y la educación ambiental en la Provincia. Una iniciativa de la diputada Nadina Reynoso.