Florencia López: “El Norte Argentino tiene expectativas, esperanza y estamos de pie”

La Mesa Ejecutiva del Parlamento Norte Grande se reunió en Corrientes. Los vicegobernadores del NOA y NEA, en conjunto, ratificaron la resolución de los gobernadores de solicitar a Nación el financiamiento del Corredor Bioceánico; impulsan una reunión con los diputados y senadores Nacionales de la Comisión de Presupuesto y Hacienda; y elevan una propuesta concreta sobre subsidios y cuestión energética a Nación. La próxima sesión del organismo regional será el 22 y 23 del corriente en Catamarca

Florencia López: “El Norte Argentino tiene expectativas, esperanza y estamos de pie”

Por primera vez, Corrientes se convirtió en sede para realizar la reunión de la Mesa Ejecutiva del Parlamento Norte Grande, presidido por la vicegobernadora Florencia López. En esta oportunidad, participaron los vicegobernadores de La Rioja; de Salta, Antonio Marocco; de Catamarca, Rubén Dusso; de Tucumán, Sergio Mansilla; de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; de Corrientes, Pedro BraillarPoccard; de Chaco, AnaliaRach Quiroga; de Formosa, EverSolis; de Jujuy, Carlos Haquim; y los presidentes de las Cámaras de Diputados de Corrientes y Chaco, Pedro Cassani y Elida Cuesta, respectivamente.

Transformación

Antes de iniciar la reunión, se celebró un acto donde, la vicegobernadora Florencia López, afirmó que “este Norte Argentino, de esta Argentina profunda es un orgullo inmenso”. Asimismo, indicó que el Parlamento tiene una gran misión que “es transformar esa Argentina que estamos viviendo, como decían los que me antecedieron el uso de la palabra, más de 200 años, que estamos en esta Argentina tan desigual; donde en materia de infraestructura estamos muy por debajo de lo que deberíamos estar”.

En este sentido, López remarcó que “tomamos la decisión de transformar lo discursivo en acción. Este parlamento no es de discursos sino de acción y lo demostramos con el transcurso del tiempo con distintas acciones que se lograron en forma conjunta con el Consejo Regional de Gobernadores”.

Por último, destacó que “pondremos todo lo necesario para que dejemos de renegar de nuestra situación y comience la transformación y podamos decirle a la Argentina, al Gobierno Nacional y a nuestros legisladores nacionales que el Norte Argentino tiene una expectativa, esperanza y estamos de pie. No vamos a resignarnos a sostener la situación actual, utilizaremos todas las herramientas para dejar una Argentina a nuestros hijos y nietos, que sea igualitaria, equitativa, solidaria y para todos”.

A su turno, el vicegobernador de Corrientes y presidente nato del Senado, confirmó que en días estará la ley de adhesión formal al Parlamento Norte Grande, teniendo ya la media sanción de la Cámara Alta, tras la invitación de la Presidenta López, a quien agradeció la iniciativa. Entre otros conceptos, Braillard Poccard citó los “problemas comunes” de la región que plantean el desafío de “revertir una situación de postergación y de injusticia que existe contra el Norte Grande en la Argentina a lo largo del tiempo”.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani, afirmó: “Creo que el desafío que tenemos por delante es plantear una Revolución del Federalismo. Tratar de entender que el país se construye no desde el gobierno central hacia las provincias, sino desde las provincias al gobierno central”.

Conclusiones

La Mesa Ejecutiva – Norte Grande reunida en Corrientes:

Galería de Imagenes

PUBLICADA EL 09 SEPTIEMBRE 2022