La Legislatura Provincial avanza en un proyecto de ley que permita acelerar la lucha contra el cambio climático
La vicegobernadora Teresita Madera, junto al ministro de Producción, Harry Perez, encabezaron el encuentro entre legisladores y funcionarios del Gobierno Provincial, donde debatieron sobre un proyecto que fomente un accionar adecuado e indispensable para poder acelerar la lucha contra el cambio climático.
![La Legislatura Provincial avanza en un proyecto de ley que permita acelerar la lucha contra el cambio climático La Legislatura Provincial avanza en un proyecto de ley que permita acelerar la lucha contra el cambio climático](/noticias/2024/imagenes/noticia50.jpeg)
Del encuentro, del que formaron parte el vicepresidente Primero, Claudio Ruiz; la vicepresidenta Segunda y presidenta de la Comisión de Ambiente, Teresita Luna; el secretario de Ambiente, Santiago Azulay y demás diputados y autoridades del Ejecutivo.
El objetivo principal es avanzar de manera coordinada entre las partes involicradas, en unnprlyecto qje permita el cuidado del ambiente detallando las principales acciones y medidas a tomar para contrarrestar los efectos provocados por el cambio climático y la mitigación de los gases de efecto invernadero.
En este sentido, la vicegobernadora expresó la importancia de atender la demanda de las juventudes en estas temáticas; “las comunidades más jóvenes son clave en esto, tiene más de conciencia del cuidado ambiental, es fundamental debatir las ideas con trabajo territorial y con diferentes instituciones”. Asimismo, agradeció el espacio y apoyo con entusiasmo el tratamiento de este proyecto de ley que se seguirá analizando y debatiendo.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Ambiente, Teresita Luna, comentó a los presentes sobre el trabajo que ya se viene realizando en materia legal acentuando la importancia de trabajarlas a nivel provincial. “Venimos adhiriendo a leyes nacionales y en base a eso debemos trabajar con más detalle teniendo en cuenta la realidad de la provincia, donde es primordial armar una agenda que vaya en consonancia con estos temas del presente y del futuro”.
Finalmente, el ministro de Producción Harry Pérez recalcó la importancia de la participación de la sociedad civil, los diputados y los ejecutivos ante este proyecto de ley. “Tenemos que discutir un orden jurídico que involucre a todos los actores; la sociedad civil debe expresarse para democratizar la información”, resaltó.
Agregó que la intensión es abordar en conjunto esta problemática desde el lugar institucional que nos convoca y con herramientas que nos permitan gestionar un proyecto de ley que sintetice las acciones a realizar.